
¡Hola!
Cómo ya os he contado más de una vez, mis hijos, Arnau y Mariona viven
en Londres y Zúrich. Además, desde enero, Marina, la novia de mi hijo, está en
Cardiff. Esto supone que varias veces al año viajan arriba y abajo con las
maletas. De todos es sabido que la cantidad de maletas iguales o muy similares que
hay en el mundo mundial y, cuando están en la cinta transportadora, el hecho de que
lleven un distintivo facilita bastante reconocer la tuya.
Pues bien, en diciembre, Marina, me pidió si podía confeccionar un
marcador para las maletas. Quería regalárselo a mis hijos, y me dijo que de
paso también hiciese uno para ella.
¡Podéis imaginaros! Yo… ¡Encantada de la vida! Si eso es lo que quiero,
que me pidan cosas para hacer, porque disfruto a capazos haciéndolas. El rato
de pensar: ¿Qué voy a hacer?, ¿Cómo lo haré? Y buscar las telas… ¡Me encanta!
Después de darle vueltas y vueltas, decidí hacer un agarrador para el
asa de la maleta y una etiqueta.
Me gustó tanto la idea, que decidí hacer unos cuantos más para regalar a mis hermanos, que también viajan bastante y para mí.
Os explico cómo podéis hacerlo, por si os animáis. Ya veréis que es muy
fácil y rápido de hacer y en muy poco
tiempo lo tendréis terminado. Hice una docena de agarradores en poco menos de dos horas, y más o menos el mismo tiempo para las etiquetas.
AGARRADOR. Materiales necesarios:
- Tela, 2 cuadrados de 15 x 15 cm.
- Guata, 1 cuadrado de 15 x 15 cm.
- Hilos a tono con las telas,
- Velcro, un trozo de 14 cm.
- Máquina de coser.
Primero cortad dos cuadrados de tela de 15 x 15 cm. Si queréis que sea reversible, usad dos telas diferentes. Cortad, también, la guata de la misma medida, 15 x 15 cm.
Colocad los cuadrados de tela derecho contra derecho y añadid la guata.
Para poder coser con más facilidad, yo puse la guata abajo.
Cosed alrededor de la tela, dejando un margen de costura de medio centímetro,
dejando una obertura en uno de los laterales para poder dar la vuelta. Cortad las esquinas en escuadra para reducir el volumen.
Girad, cosed la obertura y planchar.
Como paso final, cosed el velcro en uno de los laterales y el otro en
el lado contrario, pero teniendo en cuenta que la pieza se debe enrollar para
cerrar, por lo que irá en la cara contraria.
Estos son los doce que hice, casi todos son reversibles. En la foto podéis ver las dos caras.
ETIQUETAS. Materiales necesarios :
- Tela, 2 trozos de 12,5 x 6.5 cm. y 1 trozo de 4 x 25 cm. Pueden ser iguales o coordinadas, a gusto de cada una.
- Fiselina adhesiva, un rectángulo de 12.5 x 6.5 cm.
- Un trozo de acetato, o plástico transparente de 5,5 x 8 cm.
- Hilos a tono con las telas.
- Máquina de coser.
Vamos a preparar la tira de 4 x 25 cm. Para ello, doblad hacia el interior un centímetro por cada lado. Quedará una tira de dos centímetros de ancho. Volved a doblar por la mitad, marcad bien el doblez, ayudaos con la plancha. Ha quedado una tira de un centímetro de ancho. Cosed a lo largo. Yo he usado el punto de zigzag, se puede hacer con el punto que más guste.
Vamos ha hacer el cuerpo de la etiqueta. Planchad la Fliselina adhesiva en uno de los trozos de tela.
Colocad los dos rectángulos, derecho contra derecho. Cosed alrededor de la tela, dejando un margen de costura de medio centímetro. Dejad uno de los laterales pequeños sin coser, servirá para poder dar la vuelta.
Cortad las esquinas en escuadra para reducir el volumen. Girad y planchad bien. Doblad la obertura un centímetro hacia el interior, introducid los extremos de la tira que hemos preparado al principio, doblada por la mitad. Aquí podéis escoger entre doblar las esquinas o dejarlas rectas, según la forma que se le quiera dar. Yo hice unas cuantas de cada.
Para finalizar, cosed el plástico o el acetato en una de las caras, al mismo tiempo que pespunteáis todo el contorno de la etiqueta.
Preparad unas etiquetas en cartulina con vuestros datos, introducidlas en el interior del bolsillo trasparente y... ¡Listo!
Las etiquetas que preparé yo llevan una cara para poner los datos y la otra una frase divertida: Eps!!! Aquesta no és la teva maleta ("Eps!!! Esta no es tu maleta").
Sólo queda que los pongáis en la maleta. Tendréis un identificador único, bonito, suave y original con una etiqueta a juego; además de que podréis reconocer vuestra maleta
de un simple vistazo.
Como eran para regalar preparé bolsas de celofán en las que metí una etiqueta y un agarrador. Para cerrar la bolsa preparé etiquetas que imprimí en papel grueso y grapé en la parte superior de las bolsas. Ya sabéis cómo me gusta que los regalos estén bien envueltos.
A mi me encantan cómo han quedado, y ya os lo he dicho, en una ratito lo tenéis hecho: fácil y rápido.
¡Nos vemos pronto!