Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas

Patchwork para niñas

martes, 8 de noviembre de 2016

¡Hola!
A mitad de octubre empecé una nueva faceta de mi vida: dar clase de extraescolares en uno de los colegios de mi población. Las que me seguís por Facebook ya lo sabréis porque publiqué una foto del primer ejercicio que les hice hacer, pero es que me apetece un montón explicároslo también por aquí.
Así que, sí, doy clases de patchwork a niñas. Bueno… claro, patchwork, lo que se dice patchwork…bien bien no lo es, de momento, poco a poco, de momento han de aprender a coser… todo llegará.
La verdad es que me lo paso genial, son 9 niñas de entre 8 y 11 años. Divertidas, charlatanas y muy trabajadoras y os quiero mostrar lo que han hecho hasta ahora y lo que hoy mismo acaban de empezar.
Lo primero que empezaron a coser, para aprender los puntos fundamentales de la costura, la bastilla y el punto atrás, fueron los peinados de unas simpáticas caritas de niñas y niños en cartulina. 
Los dibujos, que encontré en internet, y los imprimí en cartulina. Llevan marcados unos puntos blancos que es el lugar por donde se debe pasar la aguja con el hilo que, para facilitar el trabajo, yo previamente les había perforado las marcas.
Quedaron muy, muy, pero, que muy bien… ¿A que sí?
Entretanto, yo me preparé un muestrario de puntos para poderles enseñar. Lo hice con hilos de diferente color para que quedase más vistoso.
Cómo me hacía falta una libreta donde apuntar las cosas que vayan surgiendo durante el curso, ideas, incidencias, materiales… etc. decidí personalizarme una.
Escogí una que tenia por casa, de esas que te dan de propaganda,  y decidí forrarla. Utilicé telas adhesivas y personalmente el resultado me encantó… y ¡Tan contenta que voy a clase con mi libreta! Jajajaja.
El siguiente trabajo fue una mini calabaza… Es que se acercaba el día de Halloween… y como esta tradición importada cada vez gusta más a los peques, pensé que les gustaría hacerla…
Y no me equivoqué, estuvieron encantadas.
 Fue algo estresante para mí porque la tenían que realizar en una hora….
Les llevé todo preparado…. En plan kit… El fieltro cortado y marcado donde debían de coser, una bolsa con la cantidad justa de guata y la hoja con el trocito de tallo…. Y ¡Lo conseguimos! Chulas, ¡¡¡¡No!!!!!... ¡Lo siguiente! Chulísimas o más todavía Rechulas… jajajaja. Ya las estais viendo, cada una con su mini calabacita.
Y ahora, de cara a navidad, que aunque parezca que todavía falta mucho no nos daremos cuenta y ya la tendremos aquí, han empezado a hacer esta divertida bota….
La preparé en casa para ver que no fuera demasiado complicada. Primero lo hice a máquina. y este es el resultado. 

 Después la repetía a mano para que las niñas vieran cómo quedaria realmente. (Las estrellitas las engancharé otro día.)
 
La verdad creo que no les resulta demasiado complicado… de hecho por las fotos ya podéis ver que han adelantado bastante el primr día… 
 Y además lo hacen bastante bien… Con lo que espero que cuando estén terminadas estarán… ¡Casi perfectas!
Ya os las enseñaré. Y os iré mostrando los próximos trabajos.
Ah! ¿Os habéis fijado en el detalle de la bolsa de papel?  Tambén tienen tiempo de decorar la bolsa, ¡Jajaja!
¡Hasta pronto!

Ambulancia y ropa interior en papel kraft.

martes, 20 de septiembre de 2016

¡Hola!
Hoy os quiero enseñar un encargo que me hizo una amiga, es amiga y buena cliente, pues ya me ha encargado muchas cositas en diferentes ocasiones. El encargo fue en abril pero, como llevo tanto atraso, os lo enseño hoy.
En esta ocasión quería  hacer un detalle a una pareja que se casaba.  Me encargó, como en otras ocasiones, unas bolsas para la ropa interior.
Ya sabéis que las confecciono en lino blanco y coso unas aplicaciones de ropa interior para ella y para él. 
Mi amiga me pidió estos dos modelos que ya había confeccionado otras veces por que le gusta mucho el resultado. Yo también creo que son unas bolsitas muy prácticas para cuando vas de viaje.
También me comentó que al chico le gustan mucho las ambulancias y que las colecciona y enseguida pensé que seguro que no tendría un estuche como el que hizo Mavi, mi colega bloguera, y nos enseñaba en esta entrada así que me sirvió de inspiración, vamos, inspiración completa, porque lo hice casi, casi ,igualito.
Es ideal para llevar, por ejemplo, los medicamentos cuando estás viajando.
Lo confeccioné con tela de algodón gris clarito y un forro de cuadros vichy en gris y blanco.
Apliqué una ambulancia con una gran cruz roja  a máquina  y la cremallera y pespuntes en rojo para que destacasen e hicieran  juego con la cruz de la ambulancia.  Las ruedas son dos botones y no podía faltar la carretera pespunteada en negro.
Un estuche súper chulo, ¿No? Vamos a mi por lo menos me lo parece, aunque digan que está mal reconocerlo. En cuanto tenga un rato libre me hago uno para mí.
Y ya para acabar, no podía faltar el envoltorio. Un paquetito sencillo: Papel kraft, cuerda de algodón y una cinta de cuadritos y forma de corazones. Un poco de washi tape, mi tarjeta y como detalle final una pinza de madera con una pajarito. Lo dicho, sencillo.
Lo que más me gustaría es poder ver la cara que ponen cuando reciben el paquete… Pero eso es imposible…jajajaja. Me conformo con saber que les ha gustado y eso ya me consta.
Y de momento esto es todo por hoy.

¡Nos vemos pronto!


...Por fin... Lo último de los Reyes Magos...

lunes, 25 de enero de 2016

¡Hola!
Bueno,  bueno, hoy os enseño lo último que encargué a los Reyes Magos y que regalé a mi sobrina Guiomar, la peque de la familia, que con ocho años ya es una gran aficionada a la cocina… Si, si… asiste a clases y hace unos pasteles bueneníiiisimos…  Cuando mi padre cumplió años ella fue la encargada de hacer el pastel y estaba muy rico.
Así que no pudo ser de otra forma, el encargo a los Reyes fue… Un bonito delantal…
 Y si además de la cocina le entusiasman los gatos… el resultado es este.
En una tela de algodón de topos blancos sobre fondo fucsia realicé una aplicación de un lindo gatito gris de tela de terciopelo de algodón, muy muy suave que se está relamiendo porque acaba de ver el bol de nata que hay preparado.
El bol es un bolsillo, y la cola del gato sirve para atarse el delantal al cuello.
 Para que el delantal tuviera más “cuerpo” lo forré con una tela de ruso blanco.
Una tela de pasteles sirve para demarcar los extremos del delantal a la vez que romper con el color fucsia y suaviza la composición.
Con unos retales, confeccioné un pequeño paño para que se pueda limpiar las manitas.
La idea, como muchas otras, salió también de la web (http://miun-tontti.blogspot.com.es/) .
Lo vi me gustó y lo hice convencida que a Guiomar también le gustaría.
Bueno, y  ahora si… ya he acabado con el tema de los reyes… ¡¡¡Por fin!!!  Jajajaja.

Ahora seguiré con otras muchas cosas que he ido haciendo y que no he tenido tiempo de mostraros.

¡Nos vemos pronto!

Pero...Los Reyes, ¿No pasaron hace quince días?...

jueves, 21 de enero de 2016

¡Hola! 
Una vez más aquí para enseñaros las cosas que me encargaron los Reyes Magos…
¿Me estoy haciendo pesada? Je je je. ¡No quisiera! Pues, venga, vamos al tema.
Esta vez le toca el turno al regalo para mi sobrino Mateu.  
No sé por qué pero me cuesta un montón pensar en alguna cosa para los niños… y para los hombres en general. Tal vez sea manía mía, pero me he de rebanar los sesos mucho, aunque después acabo encontrando la inspiración y me parece que, además, acabo acertando.
Como siempre la fuente de inspiración… ¡¡¡Internet!!! ¿Qué haríamos sin él? Jajajaja
Bueno, la cosa fue que dando y dando vueltas buscando inspiración para otras cosillas, me encontré con unos simpáticos cojines, y… Voilà! Je le trouver.  
Unos cojines que comercializa una tienda online, de tierras muy, pero que muy, lejanas…  ¿Sabéis a cual me refiero? Es que no quisiera hacerle propaganda…
Consulté si le podrían gustar… Respuesta afirmativa… ¡Manos a la obra!
Cómo podéis  observar, son ni más ni menos dos de los súper héroes más famosos del mundo mundial…jajajaja, Superman y Batman.
Los que encontré en internet  eran impresos en la tela. Yo, en cambio, utilicé la técnica de la aplicación.
Pasé a escala el dibujo. Recorté cada pieza y las apliqué en una tela de base. Las telas utilizadas son de algodón.
El resultado, ya lo veis: ¡Espectacular!, bueno, al menos a mí me lo parecen.
Y esto es todo por hoy, en poquitos días estoy de vuelta con la última cosilla de Reyes…
¡Nos vemos pronto!

....Màs cosas de los Reyes

lunes, 11 de enero de 2016

¡Hola!
Sigo con las cosillas que hice para regalar a la familia en el día de Reyes.
Mis dos hermanos han alquilado una casa en la montaña, así que esto me sirvió de inspiración para hacerles un llavero.
Se trata de un llavero guarda llaves con forma de casita.
Las confeccioné de estilo rústico, paredes de piedra, tejados de pizarra y puertas y marcos de ventana en madera.
Han quedado chulas, bueno, a mi me lo parecen y a ellos también.
 Creo que me haré una para mí… y quizás haga un tutorial para que veáis cómo las hago.

¡Hasta pronto!  Muy, muy pronto que seguiré enseñándoos más cosillas que hice para los Reyes.

Bolsa plegable, para ir a comprar.

viernes, 20 de febrero de 2015

¡Hola!
Ayer hizo un día precioso y el paseo matutino con mis perros fue fenomenal.
Nos fuimos por la ribera del río y empecé a ver florecitas y brotes de árboles y empecé a pensar que tenía que haber traído la cámara de fotos... Tendré que llevármela ya en mis paseos porque empiezan a haber cosillas que me llaman la atención para fotografiar... ¿Comienza a apuntar la primavera?
Pues no lo sé, porque esta mañana ha amanecido todo blanco por la helada de la noche, pero el día apunta a ser como el de ayer, así que ya tengo la cámara apunto. Después veré el resultado.

De momento lo que sí que traje fueron unas florecillas para hacer un pequeñísimo bouquet, como los que os enseñaba el año pasado. ¡Es que las flores me encantan!
Otra cosa que ya os enseñé AQUI fueron las bolsas plegables que confeccioné como regalo de reyes a mis cuñadas. Pues bien, hoy os enseño otra que he cosido para una amiga. 

Quedan muy bien, ocupan poco espacio y son prácticas. La podemos llevar en el bolso a punto para ser usada en caso de necesidad.

Cómo no me gusta que los regalos que hago sean exactamente iguales, esta vez he añadido un mensaje estampado con sellos y tinta para ropa: "Estic comprant" o lo que es lo mismo: "Estoy comprando".
 La verdad es que me gusta cómo ha quedado. Me parece que me voy a animar y estamparé mensajitos a las cosas que haga. 

Por cierto, todavía no me he hecho una para mí. A ver si encuentro un momentito y me pongo a ello y os preparo un tutorial completito. 
¡Nos vemos pronto!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...